¿Quiénes somos?

Proyectos que transforman la formación docente y la educación.

Un poco de nuestra historia

Nuestro instituto Macquarie School of English tiene una larga trayectoria en la enseñanza del inglés como segunda lengua. Primero instalados en Buenos Aires y después en Pilar, hemos formado alumnos en el uso del idioma durante 25 años y nos hemos mantenido siempre en la búsqueda de la excelencia académica.

Teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de la zona y el acelerado desarrollo que se ha producido en todos los campos del conocimiento en las últimas décadas, hoy asumimos la necesidad de ofrecer formación docente, fieles al compromiso de contribuir a la transformación cualitativa de la enseñanza de las lenguas extranjeras mediante nuestros contenidos. Así, diseñamos una propuesta académica y didáctica coherente con las necesidades reales del docente que, ahora y en el futuro inmediato, va a desempeñar su profesión en el contexto humanístico, científico, tecnológico, social, político y económico de nuestro país.

Los diferentes profesionales que componen la estructura organizativa de nuestro instituto han preparado los diseños curriculares de las materias del Profesorado de Inglés y de la Tecnicatura en Psicopedagogía desde un marco común a nivel provincial que posee dimensiones históricas, epistemológicas, pedagógicas y otras propias de las necesidades de la institución en su conjunto. Se trata de un equipo de formadores interdisciplinarios que trabaja de manera colaborativa diseñando, implementando y evaluando programas de formación de alta calidad que garanticen una visión integral y actualizada de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como también una respuesta flexible a las demandas cambiantes del contexto educativo. A su vez, cuenta con un historial de implementación de proyectos innovadores en el ámbito educativo, lo que les permite estar al día con los avances de la investigación educativa y de las prácticas pedagógicas.

Como instituto nos destacamos al promover metodologías de enseñanza que fomenten la participación activa de los estudiantes, el trabajo colaborativo y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI a partir de la integración de las herramientas digitales.

Graciela Montesano

Ma TESOL, FUNIBER

BA Lingüística, Universidad de Sydney, Australia

Dip. Gestión Educativa, FLACSO